Virosidum

Fuerte romano de Britannia, cuya única referencia clásica de su nombre está en la Notitia Dignitatum. Con forma de paralelogramo regular, de 100x82 m y una superficie encerrada de 0,8 Ha, el fuerte parece pertenecer a la misma serie de fundaciones existentes en el país de los brigantios. En principio estaba defendido por una muralla de barro colocada en una base de cantos rodados, con un parapeto de madera y puertas de madera. Existe un revestimiento de piedra en la parte frontal de la muralla, probablemente de principios del siglo III. La muralla fue protegida por un sistema de doble foso en todos los lados, salvo en el oeste, donde hay una serie de obras exteriores de defensa espaciadas irregularmente, posiblemente restos de un anexo. El fuerte fue orientado hacia el este. La fecha de fundación de la fortaleza no se sabe con certeza, pero su diseño general sugiere que es probable sea de época Flavia. Su ubicación dentro del territorio brigantio puede indicar una conexión con las campañas de Quinto Petilio Cerial que fue gobernador de Reino Unido ca.71-74. Otros trabajos de construcción están atestiguados en el fuerte durante las campañas del emperador Septimio Severo y sus hijos en las tierras bajas de Escocia, a principios del siglo III. Las obras de renovación de la muralla del siglo III, con la adición de un revestimiento de piedra, fueron llevadas a cabo por la Cohors VI Nerviorum, un regimiento de soldados de infantería auxiliar reclutados entre los nervios, tribu de la provincia Belgica. Esta unidad es mencionada en tres de las cinco inscripciones grabadas en piedra, y también en la Notitia Dignitatum. Aunque no hay evidencias físicas para probar si alguno de los edificios del interior de la fortaleza fueron reconstruidos en este momento, se cree que originalmente fueron de madera, y probablemente se sustituyeron completamente durante la remodelación del siglo III. Hoy, Brough by Bainbridge, North Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido.
 
Volver