Vindomora
Castra auxiliar romano en la provincia de Britannia Inferior, situado entre los fuertes de Corstopitum (Corbridge) y Bywell al noroeste, y Longovicium (Lanchester) hacia el sur, y a 21 km al sur de la Muralla de Adriano. Se encontraba en la vía romana que une Eboracum (York) con la Muralla de Adriano y sus áreas circundantes, a 19 millas de Vinovium (Binchester, Durham) y a 14 millas de Corstopitum (Corbridge, Northumberland). Su posición estaba protegida por el actual río Derwent. El fuerte sólo se menciona en el Itinerario de Antonino. A diferencia de muchas otras ciudades romanas que se situaron a alguna distancia del emplazamiento original, ésta sin embargo, se levanta justo en el lugar antiguo, y las murallas romanas, los altares, y restos de todo tipo se mezclan en singular confusión con los jardines, casas, etc.. Partes de la muralla son todavía visibles cerca de la oficina de Correos, así como algunas ruinas excavadas. Se han podido recuperar a pesar de todo, algunas piedras de construcción y pequeños altares, permitiendo a los arqueólogos determinar las unidades que formaron la guarnición de la fortaleza. Aunque es posible que los primeros ocupantes de la fortaleza de Vindomora fuera la Cohors V de una legión romana no identificada, se ha llegado a la conclusión de que dicha cohorte sólo estuvo en Vindomora para construir el fuerte, pero no lo habitó. La primera unidad que acogió el fuerte, fue la Cohors IV Breucorum Antoninianae, identificada a partir de un altar a principios del siglo III. Esta unidad auxiliar fue reclutada inicialmente entre la tribu breuci de Pannonia Inferior, nativos del valle del Bosna, en el noreste de Bosnia-Herzegovina. Esta unidad posiblemente también estuvo presente en Lavatris (Bowes, Durham), pero la inscripción está demasiado dañada para leerla con precisión. Hoy, Ebchester, condado de Durham, al norte de Consett y a 19 km al suroeste de Newcastle upon Tyne, Inglaterra, Reino Unido.