Gabrosentum

o Gabrocentio o Gabrosenti. Fortaleza romana de Britannia. Se menciona en dos fuentes clásicas: la Notitia Dignitatum, donde aparece como Gabrosentum, y también en el Anónimo de Rávena, donde aparece como Gabrocentium, entre el no identificado Iuliocenon y Alauna (hoy, Maryport, Cumbria). Gabrosentum formó parte de una línea de fortalezas y torres de vigilancia encadenadas a lo largo de la costa noroccidental de Cumbria, continuación de la Muralla de Adriano. Fue creado por la Legio XX Valeria Victrix. Dos inscripciones sin fecha, muestran que el fuerte se sometió a un grado de renovación o reparación en una etapa posterior. Entre las unidades de guarnición se cuentan la Cohors II Lingonum equitata, unidad montada de quinientos hombres, reclutada entre la tribu lingones de Alemania Superior, ahora, la región de Dijon de Francia. Otra unidad fue la Cohors II Thracum Equitata, como recoge la Notitia Dignitatum, que coloca a la segunda cohorte de los tracios en el fuerte de Gabrosentum a finales del siglo IV. Esta prueba documental se ve confirmada por tres inscripciones en piedra, recuperadas en Gabrosentum. Al igual que su predecesora era una unidad montada, esta vez reclutada de entre las diversas tribus de la provincia de Tracia, que habitaban en la zona situada entre el Mar Egeo y el Mar Negro, una región que abarcaba el sur de Bulgaria moderna, Macedonia oriental y el oeste de Turquía. Hoy, Moresby, condado de Cumbria, Inglaterra, Reino Unido.
 
Volver