LA CLÍNICA

A principios de los años 80, tuvieron lugar excavaciones arqueológicas en una zona de la ciudad de Calahorra, donde estuvo enclavado el cementerio civil del siglo XIX y donde, en los años 30, al realizar la cimentación del Centro Rural de Higiene (de ahí la denominación de La Clínica) apareció la Dama de Calahorra. Las excavaciones permitieron descubrir los restos de una casa romana construida a finales del siglo I, y que tras diversas remodelaciones sería abandonada en la segunda mitad del siglo III como consecuencia de las primeras invasiones bárbaras. Posteriormente se reocupó, pero el nivel económico de sus moradores no era el de sus antecesores, sino que simplemente malvivieron entre las ruinas. El edificio está dotado de una notable monumentalidad, y se distribuía en tres niveles de ocupación, con mosaicos, pinturas y bellos estucos en la decoración de los techos. La reanudación de las excavaciones arqueológicas en 2001, permitió el hallazgo de restos de estructuras asociadas a un conjunto termal, además de un importante colector de aguas. Hoy, en Calahorra, comunidad autónoma de La Rioja, España.
 
Volver