Zeuxis
o Zeusis (ss. V-IV a.C.). Célebre pintor griego. Nacido en Heraclea (Lucania). Vivió en Atenas y trabajó para el rey Arquelao de Macedonia. Es mencionado como un hombre joven en el Protágoras de Platón. Los protagonistas de sus cuadros eran héroes mitológicos, pero también introdujo numerosas figuras de mujeres y niños que le dieron gran fama por su naturalidad. El retrato femenino en general, era su especialidad. Contemporáneo y vencedor de Parrasio. Estudió el colorido en las obras de Apolodoro y se distinguió, sobre todo, por su esmero en buscar el ideal. Se admiraba grandemente el carácter naturalista de su pintura. Quintiliano dice que Zeuxis descubrió cómo añadir claros a la técnica del sombreado. Pintó también cuadros en camafeo. Aristófanes, en Los acarnienses, hace referencia a su pintura de Eros coronado con rosas. Hizo una pintura de Alcmena para la ciudad de Acragante y decoró el palacio de Arquelao. Pintó un racimo de uvas del que se dice que logró engañar a los pájaros, por lo que él comentó que debía haber pintado también un chico para espantarlos. Luciano alabó su pintura de centauros. También pintó un retrato idealizado de Helena de Troya a partir de más de un modelo, un Menelao lamentándose y una Penélope que parecía el espíritu de la castidad. Plinio el Viejo comentó que Zeuxis "atravesó la puerta que Apolodoro había dejado abierta y que robó su arte". Sin embargo, era arrogante y se deshizo de pinturas que según él estaban fuera de precio. Ver, Pintura griega, Pintura, Pintores.