Macabeo

Simón o Simon Machchabaios o Simon Machabeus (siglo II a.C.). Uno de los cinco hermanos Macabeos, llamado Thasi, segundo hijo del sacerdote Matatías. Simón Macabeo tuvo responsabilidades militares bajo el caudillaje y mando de sus hermanos Judas y Jonatán, sucediendo a éste, tras haber sido asesinado por orden de Diodoto Trifón, un antiguo general del rey sirio Alejandro Balas. Continuando con las reivindicaciones de los Macabeos, logró que el rey sirio Demetrio II reconociera de hecho la independencia de Judá, mientras luchaba con éxito contra Diodoto Trifón, rival de Demetrio II. Ello permitió a Simón Macabeo establecer una nueva era de datación de los documentos oficiales a partir de esa fecha, e incluso hacerse nombrar con la aprobación de su pueblo y "para siempre" Sumo Sacerdote (142-134), estratego y etnarca de los judíos. Se reveló como un caudillo de talla. Continuó la conquista de Palestina. Reforzó alianzas con Roma y Esparta, mientras los seléucidas continuaban desangrándose en contiendas civiles. Su situación personal y sus territorios le fueron confirmados por el nuevo rey sirio Antíoco VII, a quien había ayudado en su lucha contra el usurpador Diodoto Trifón, aunque poco después le exigió la devolución de algunos territorios, especialmente Gezer y Joppe. Ante la negativa de Simón Macabeo, Antíoco VII envió a Judá a su general Cendebo, quien fue derrotado por Juan y Judas, hijos de Simón Macabeo, cerca de Modín. Simón Macabeo fue asesinado en Dak por su yerno Ptolomeo en el curso de un banquete. A Simón Macabeo le sucedió en el gobierno su hijo Hircano I.
 
Volver