Nabu-mukin-apli
o Nabu-mukinapli (siglo X a.C.). Primer rey (978-943) de la Dinastía VIII de Babilonia (Dinastía "E'). A pesar de los esfuerzos realizados por Nabu-mukin-apli el Imperio no pudo recuperarse de la decadencia e inestabilidad política que venía arrastrando desde mucho tiempo atrás. Incluso, según indica una Crónica religiosa, durante once años no se pudieron celebrar las fiestas del Año Nuevo (Akitu), de gran significado religioso y político, lo que indica el grado de postración al que había llegado el país, atacado sistemáticamente por arameos y suteos. Un kudurru, en el que se recoge el nombre de Ninurta-kudurri-usur I y el de los propios hijos de Nabu-mukin-apli, relativo a los asuntos del clan de Abirattash, de la ciudad de Sha-mamitu, contiene una serie de topónimos sobre cuyos enclaves muy probablemente gobernaría Nabu-mukin-apli, que lo haría también sobre Isin, en donde existía un gobernador suyo. En cualquier caso, la propia Babilonia estaba amenazada muy directamente por los seminómadas arameos que impidieron al rey acercarse en once ocasiones a Babilonia, él residía al sur de la misma, para celebrar las fiestas religiosas. Entre la documentación llegada, además de las referencias que sobre Nabu-mukin-apli existen en la Lista reate en la nueva Crónica babilónica y en la Crónica religiosa, que narra los portentos ocurridos durante su reinado, deben destacarse como material coetáneo una serie de flechas de bronce de Luristán con breves inscripciones de Nabu-mukin-apli, así como el kudurru antes mencionado. A su muerte le sucedió su hijo Ninurta-kudurri-usur II.