Aauserre Apofis I

o Aaqenenre o Nebkhepeshre o Aauserre o Apepi o Apophis (ss. XVII-XVI a.C.). Faraón del Segundo Período Intermedio y de la Dinastía XV (1.644-1.537). Máximo esplendor de la época hicsa. Fue el primer rey hicso que adoptó un nombre genuinamente egipcio. Tuvo como praenomen Neb-khepesh-Re, A-qenen-Re y A-user-Re utilizados durante diferentes momentos de su reinado. Nebkhepeshre o "Re es el Señor de la Fuerza" fue el primer praenomen; hacia la mitad de su reinado, este gobernante hicso adoptó un nuevo praenomen, Aqenenre, que se traduce como "La fuerza de Re es grande". Aproximadamente en la última década de su reinado, eligió a Auserre como su último praenomen. Su nombre de Horus, Shetep-tawy, se certifica solo dos veces (una vez junto con A-qenen-Re ). Aparece en una tabla de ofrendas u y en bloques encontrados en Bubastis. Se cree que Apofis usurpó el trono del norte de Egipto después de la muerte de su antecesor, Seuserenre Jyan, ya que este último había designado a su hijo, Yanassi , como su sucesor en el trono. Según el Canon de los Reyes de Turín reinó más de cuarenta años y es el mejor conocido de los hicsos. A pesar de que su reinado solo incluía el norte de Egipto, Apofis I fue dominante en la mayor parte de Egipto durante la primera parte de su reinado, y comerciaba pacíficamente con la Dinastía nativa tebana al sur. Sus relaciones comerciales con el exterior siguieron desarrollándose. En lugar de construir sus propios monumentos, Apofis usurpó los monumentos de faraones anteriores al inscribir su propio nombre sobre dos esfinges de Amenemhat II y dos estatuas de Imyremeshaw.
 
Volver