Warpalawas

(siglo VIII a.C.). Rey (ca.738-710) de Tuwanuwa (Tiana), coetáneo de los reyes asirios Tiglat-Pileser III y Sargón II, en cuyos Anales aparece recogido Urballu, y a quienes debió tributar, a pesar de algunos intentos de independencia (coalición con Wasu-Sharmash de Tabal y otros príncipes). Su colaboracionismo con los asirios le permitió mantenerse en el poder más de 28 años y controlar grandes áreas de la Capadocia meridional. Warpalawas es conocido sobre todo por un famoso relieve rupestre, monumental, tallado en el roquedo de Ivriz (montaña del Taurus), en donde se halla rindiendo homenaje a Tarhu, dios de la vegetación y de los elementos. Asimismo, de Warpalawas ha llegado una estela de basalto con su imagen y una inscripción jeroglífica de 1,90 m de altura, hoy conservada en el Museo Arqueológico de Estambul.
 
Volver