Nabopolasar I
o Nabu-apla-usur (siglo VII a.C.). Jefe del "País del Mar", al sureste de Mesopotamia, en el golfo Pérsico. Fue el primer rey (626-605) de la Dinastía caldea de Babilonia, encabezando la lista de la Dinastía X babilónica (Imperio neobabilónico). En el último año del reinado de Asurbanipal, este príncipe caldeo gobernó Babilonia como virrey asirio. El poderío asirio había declinado. Desde las zonas más meridionales del País del Mar (Bit Yakini) pudo hacerse con el poder en Babilonia y en otras ciudades (Sippar, Dilbat, Uruk, Nippur), aprovechando las circunstancias que se vivían en Asiria tras la muerte de Asurbanipal. A partir del año 620, Nabopolasar, según sabemos por una Crónica, pudo controlar Babilonia con total autonomía, llegando incluso a atacar a la propia ciudad de Assur. En el 614 se alió con Ciaxares, rey de los medos, alianza refrendada con el matrimonio de su hijo Nabucodonosor II con Amytis, la nieta de Ciaxares. La coalición de caldeos, medos y escitas pudo apoderarse de Nínive, ciudad que cayó en el 612 y en la cual murió el rey asirio Sin-shar-iskun. Asimismo, años después, luchó victoriosamente contra el último rey asirio Asur-uballit II, en Kharrán, en donde se había refugiado. Tras una incursión contra Urartu en el 608, tres años después, las tropas caldeas mandadas por el entonces príncipe heredero Nabucodonosor obtuvieron una gran victoria en Karkemish, contra las tropas egipcias de Nekao II, el faraón que había ayudado a los asirios. Esta batalla permitía a Nabopolasar apoderarse de toda Siria, pero aquel mismo año fallecería el rey. Asiria había caído definitivamente. Babilonia se adueñaba de los territorios mesopotámicos y el faraón Necao dominaba Palestina, Fenicia y las antiguas provincias arameas. Su hijo Nabucodonosor II, a quien asoció al poder, continuará con la política expansionista que hará de Babilonia un gran imperio.