Uadi Hammamat

Curso fluvial desertizado que contituye la vía principal de comunicación entre el Alto Egipto y el litoral del Mar Rojo, así como la vía de acceso a las antiguas minas de oro del desierto arábigo. Su importancia queda puesta de manifiesto por el gran número de inscripciones rupestres que se encuentran en el mismo y que datan de todas las épocas. A unos 110 Km al este de Qena, se encuentran las canteras de gres rojo (grauvaca), explotadas desde el Imperio Antiguo hasta la época romana. Exceptuando las piezas defectuosas desechadas, interesan sobre todo las numerosas inscripciones realizadas en las rocas, que expresan los ruegos y el agradecimiento a los dioses (sobre todo Min y Hathor), pero que también informan ampliamente sobre las expediciones efectuadas. Muy cerca de allí, en el uadi Fawakhir, se explotaban minas de oro.
 
Volver