Lug
o Lugh. Dios céltico, hijo de Cian y de Ethne. La difusión extendida del dios Lug, aparentemente relacionado a la figura mitológica Lúgh en irlandés, en la religión céltica, se sustenta por el gran número de lugares en los que aparece su nombre, extendiéndose por todo el mundo celta de Irlanda a Galia. Las más famosas de éstas son las ciudades de Lugdunum (Lyon, Francia), Lugdunam Batavorum (Leiden, Alemania) y Lucus Augusta (Lugo, España). Su equivalente en el pais de Gales se denomina Llew Llawgyffes "el de la mano diestra", aparece en la literatura en los relatos de los "Mabinogion". Además la raíz Lug está presente en todo el cantábrico, como ejemplo tenemos la tribu de los astures de nombre Lugones o el término Lugas que en las tierras interiores de Cantabria se refiere a los rayos de sol que se cuelan entre las nubes. Lug es descrito en los mitos célticos como un allegado a la lista de deidades, y normalmente se describe teniendo la apariencia de un hombre joven. Aunque es el dios más importante de la mitología irlandesa, no es el dios supremo, sino el "dios sin función" porque las tiene todas. En efecto, es Samildanach o el múltiple artesano de la mitología celta, no solamente porque está en la cima de la jerarquía sino también porque es pancéltico: es una de esas raras divinidades que por lo que sabemos de los pueblos celtas, podemos encontrar en todos los panteones. Lug pertenece a los Tuatha Dé Danann por su padre, pero a los Fomoré por su madre y en la segunda batalla de Mag Tured, se impone como caudillo de los Tuatha dé Danann y los conduce a la victoria, matando a su propio abuelo Balar, el del ojo pernicioso. Su nombre proviene de una palabra indoeuropea que significa "blanco", "luminoso", pero también "cuervo", por lo que este animal parece estar vinculado de alguna forma con él. Posee un aspecto solar, pero no es un dios del sol, pues esta función era femenina entre los celtas. Sus armas eran la jabalina y la honda, y en Irlanda una fiesta, Lughnasa o Lugnasad, en irlandés moderno Lúnasa, se conmemoraba en su honor y era celebrado el día 1 de agosto. Los romanos lo identificaron con Mercurio.