Uahkare Áctoes III

(ss. XXII-XXI a.C.). Faraón (ca.2.120-2.085) del Primer Período Intermedio y de la Dinastía IX/X (2.160-2.040). También conocido como Jeti III o Khety III. Sucesor de un monarca, cuyo nombre no ha llegado completo en el Papiro real de Turín. Khety III, llamado como neswt bity Uahkare, no debe ser confundido con el Khety Nebkaure. Será uno de los monarcas más importantes de la Dinastía IX/X. Fue un rey que disfrutó de un largo reinado en una época de inestabilidad y descontento en Egipto. Parece haber pactado con los asiáticos que se estaban infiltrando en el Delta y estableció nuevos asentamientos egipcios en el noreste del país. El sur seguía inestable y, junto a su aliado Tefibi, Áctoes asoló la ciudad de Tinis permitiendo, equivocadamente, como él mismo admite, que sus tropas saquearan las tumbas de los antepasados. La contienda está recogida en la biografía de Ankhtify en su tumba en Mo'alla. Las noticias de su reinado las conocemos a través de las "Enseñanzas para Merikare", especie de sabios consejos acerca de la realeza y del reino que dejó a su hijo, y que conocemos por las copias incompletas de tres papiros. Es una de las obras literarias más encomiables y reproducidas del período heracleopolitano; obra didáctica que tiene como objetivo formar al sucesor al trono. En ellas le indica que mantenga la paz en el sur, lo que supone que Uahkare Áctoes habría alcanzado, para poner mayor atención en los asuntos del Delta y de Oriente. Uahkare Áctoes inició esta política enfocada al Delta una vez expulsados los asiáticos y beduinos que allí habitaban, realizando una división administrativa en distritos dependientes de Menfis, capital administrativa del Delta. Para completar esta tarea se construyeron una serie de canales que enlazaban las principales ciudades del territorio y se repoblaron las zonas fronterizas con el Sinaí para evitar las invasiones asiáticas. Con este paquete de medidas, el Delta inició una rápida recuperación, alcanzando un desarrollo digno de resaltar. También hubo de despejar la zona oeste, poblada de libios. Con la ayuda del nomarca de Assiut, llamado Tefibi, pudo conquistar Abidos, aunque sus tropas fueron detenidas en This. Durante su reinado Egipto estuvo dividido en dos sectores, uno de ellos controlado por su rival Intef II, de la Dinastía XI, que fue coetáneo, y a quien le había debido ceder el nomo tinita. Fue sucedido por su hijo Merikare o bien, como señalan algunos egiptólogos, por Khety IV.
 
Volver