Maatre Kashta
(siglo VIII a.C.). Rey (760-747) de Napata, en el tercer Período Intermedio, hermano y sucesor del rey Alara. De su matrimonio con Pebatma tuvo, entre otros hijos e hijas, a Amenirdis I, Esposa divina de Amón, a Abiru, a Piankhi, rey de Napata e iniciador, según algunos egiptólogos, de la Dinastía XXV, y a Shabako. La secuencia generacional de Kashta se conoce por diferentes textos, entre ellos, los hallados en unos restos arquitectónicos de la capilla o tumba de una de sus hijas, la princesa Peksater, que casaría con su hermano Piankhi, y en otros del propio Piankhi. Kashta no tomó toda la titulatura real faraónica, sino únicamente los dos últimos componentes onomásticos (neswt bity = Maat-Ra y Sa Ra = Kashta). Pertenecía a una prolongada estirpe de príncipes nubios que fueron los contemporáneos, y frecuentemente oponentes, de los reyes de Egipto durante la etapa de incertidumbre que siguió al final del Imperio Nuevo. Kashta actuó contra las dinastías libias que por entonces gobernaban Egipto y el sur cayó ante él, según se sabe por una estela rota de tal rey, encontrada en el norte de Assuán. Se desplazó hacia el norte dejando evidencias de su presencia, por ejemplo, en Elefantina. Se proclamó rey de Egipto y asumió todas las insignias reales, así como la titulatura. Nombró a su hija Amenirdis I "esposa divina de Amón" en Tebas (747), donde se quedó, ejerciendo una influencia política considerable en el sur por muchos años. Fue enterrado en la necrópolis kushita de El-Kurru. Su hijo Piankhi le sucedió en el trono, llegando a ser el más poderoso de los reyes nubios de Egipto.