Vindolanda
o Uindolana o Vindolande o Vindolana. Fortaleza romana de Britannia, localizada al sur de la Muralla de Adriano, cerca de la frontera moderna con Escocia. Protegía la vía Stanegate, calzada romana del río Tyne al Solway Firth. La fortaleza fue construida originalmente antes que la Muralla de Adriano, y reparada y reconstruida varias veces. La guarnición estaba formada por unidades auxiliares de infantería o caballería, no integrantes de las legiones romanas. Estuvo aquí estacionada la Cohorte IV de galos. Más adelante, al parecer después de un período del abandono cuando la guarnición fue transferida a una fortaleza de la Muralla, probablemente a Vercovicium (Housesteads), una fortaleza de piedra nueva fue construida, aproximadamente en el mismo lugar. Esta fortaleza, y la comunidad civil que lo lindaba, permanecieron activos hasta el final del período romano en Britannia en el 410. Los hallazgos dispersados sugieren que un cierto tipo de establecimiento, posiblemente incluyendo una iglesia temprana, sobrevivió bien en el siglo V. El vicus contiene varias filas de edificios, con varios compartimientos. La mayor parte de no están conectados con el alcantarillado existente. Al sur de la fortaleza hay restos de un gran baño romano. A lo largo del lado interior de la pared del sur de la fortaleza de piedra, están situadas varias estructuras de piedra semicirculares de la naturaleza indeterminada. Las tablillas encontradas, llamadas Tabletas de Vindolanda, figuran entre los hallazgos más importantes de la correspondencia militar y privada de todo el Imperio romano. El museo de sitio Vindolanda conserva y exhibe botas romanas, zapatos, armaduras, joyas y monedas, y fotos en color infrarrojo de las tablillas de escritura. Hoy, Chesterholm, condado de Northumberland, Inglaterra, Reino Unido. Ver, Textoverdi.