Saba

o Sheba. Reino preislámico del suroeste de la península Arábiga, fundado hacia el siglo XI a.C. y conocido en el VIII a.C., a raíz de una campaña victoriosa que los asirios dirigieron contra él. Entre el 744 y el 681 a.C., hablan de este reino los soberanos Tiglat-pileser III, Sargón II y Senaquerib. Destacó por su avanzado nivel técnico y sus importantes obras de ingeniería, entre las cuales sobresalió la presa de Marib, capital del reino (más tarde lo fue Zufar), construida para regular la actividad agrícola. Antes de la época cristiana gozó de gran prosperidad económica, gracias al comercio de especias y hierbas aromáticas, lo cual posibilitó su expansión por Arabia meridional y el reino de Etiopía. Estaba gobernado por sumos sacerdotes, llamados mukarrib, que fueron conocidos por varias inscripciones en lengua semítica y escritura consonántica, no anteriores al siglo V a.C. Los sabeos adoraban a varios ídolos zoomorfos, a los astros y a la tríada babilónica, y recibieron la influencia del judaísmo y, posteriormente, del cristianismo. Hubieron de enfrentarse a los nabateos de Petra y a sus vecinos, los himyaríes, con los cuales se unieron en un sólo reino a comienzos del siglo I. Su decadencia se inició con los conflictos entre judíos y cristianos, y continuó con la posterior invasión del territorio por parte de los etíopes (525), en venganza por la persecución sobre el cristianismo impulsada por el rey himyarí Dhu Nuwas. La destrucción de la presa de Marib, en el 542, arruinó y despobló la región, que fue conquistada por los persas en el 575 y posteriormente incorporada al mundo islámico. El reino de Saba se extendía por el territorio del actual Yemen. La reina de Saba, llamada a veces Balkis o Bilqîs o Makeda, célebre por su riqueza, fue a Jerusalén a visitar a Salomón, atraída por la fama de su sabiduría. De él tuvo un hijo llamado Menelik y del que se hizo descender al Negus o emperador cristiano copto de Etiopía. Habitantes, sabeos. Ver, Qatabân, Marib, Sabeos, Mariaba, Mukarribs de Saba, Reyes de Saba, Reyes de Saba y Dhu Raydan, Reyes de Saba, Dhu Raydan, Hadramawt y Reino Himyarita.
 
Volver