Verulamium

o Urolanium o Verolamio o Verolami o Verolamo o Verolamium o Virolanium. Municipio romano de Britannia. Fue la tercera ciudad en importancia durante el período de ocupación romana de Inglaterra. Antes de los romanos, la ciudad era conocida como Verlamio o Verlamion "colonia sobre el pantano" y era la capital de la tribu de los catuvellauni. La colonia fue establecida por el líder de la tribu, Tasciovanus. Los romanos ocuparon la ciudad por primera vez en el año 43-44 y obtuvo el rango de municipium alrededor del año 50. Quedó destruida en la rebelión de Boudicca los años 60-61 y se reconstruyó hacia el 79 cuando el emperador Vespasiano dedicó un foro nuevo. Verulamium creció hasta convertirse en una ciudad importante. A principios de los años 200 ocupaba un área de 0,5 Km2. Tenía un foro, una basilica y un teatro. Gran parte de estos edificios quedaron destruidos en dos incendios ocurridos en la ciudad, el primero en el año 155 y el segundo alrededor del año 250. La ciudad fue reconstruida al menos dos veces en los siguientes 150 años. La ocupación romana finalizó entre el año 450 y el año 500. Quedan pocos restos visibles de la ciudad, sólo algunas partes de la muralla y el teatro. Cuando se fundó la ciudad de Saint Albans se obtuvieron materiales de construcción de la antigua Verulamium. Hoy, sus restos se encuentran junto a la actual ciudad de Saint Albans en el condado de Hertfordshire, Inglaterra, Reino Unido, en un terreno agrícola. Se cree que aún existen restos bajo los terrenos agrícolas que nunca han sido examinados por los arqueólogos. Ver, Cunobelino, Catuvelaunos.
 
Volver