Vindobala

Fuerte de la muralla de Adriano, en Britannia. Su nombre se registra en dos de las grandes obras geográficas clásicas, la Notitia Dignitatum y el Anónimo de Rávena. En estos documentos se registra su nombre como Uindobala y Vindovala respectivamente, y en ambos casos el nombre aparece referenciado con los vecinos fuertes de la Muralla de Condercum (hoy, Benwell, Tyne & Wear) y Onnum (hoy, Chesters Halton, Northumberland). El fuerte tiene una superficie de unas 1,8 Ha, con 157 m de norte a sur por 117 m de este a oeste. La excavación ha esbozado una tumultuosa historia de la fortaleza, que hacia el final del siglo II fue reducida a cenizas, reconstruyéndose poco después, sólo para ser abandonada un siglo más tarde. Sus defensas fueron restauradas ca.370, volviéndose a ocupar el fuerte hasta el final de la dominación romana en Reino Unido, a principios del siglo V. El nombre de la unidad original que ocupaba esta fortaleza se desconoce, pero las excavaciones han revelado que la guarnición de Adriano fue una cohors equitata quingenaria, una cohorte mixta de infantería y caballería con un valor nominal de quinientos hombres. El fuerte fue construido por los soldados de las legiones romanas, tal vez por destacamentos de la Legio VI Victrix (Pia Fidelis) que se encontraban en la fortaleza de legionarios de York. Las lápidas recuperadas en Vindobala, no aportan nombres de las unidades de su guarnición. La Notitia Dignitatum dice que la guarnición en el siglo IV fue la Cohors I Frisiavonum, reclutada en una tribu que habitaba en lo que hoy es Holanda. Se cree que esta unidad formó parte de la gran fuerza auxiliar que acompañó al gobernador Cerial, Quinto Petilio a Reino Unido, en el 71. La unidad parece haber estado estacionada en Vindobala durante casi todo el período de dominación romana de Britannia. Durante las excavaciones se han descubierto una serie de huesos de animales que dan alguna indicación de la dieta variada que disfrutaban los soldados estacionados. Los restos incluyen buey, oveja, cerdo y ciervo rojo, el último animal muy probablemente cazado por deporte y para complementar la dieta. Además, se recuperaron también ostras y caracoles comestibles. La única deidad demostrada en Vindobala es Mitra, el dios sol persa, que también era adorado por los romanos como Apolo o el Sol. La moderna carretera B6318 sigue la línea de la calle principal de la fortaleza de Vindobala. Hoy, Rudchester, condado de Northumberland, Inglaterra, Reino Unido.
 
Volver