Gabaón
Ciudad cananea al norte de Jerusalén, que fue conquistada por Josué. Se describe a los gabaonitas no como hijos de Israel, sino como amorreos. Hay múltiples pasajes en la Biblia que hablan de Gabaón. En el Libro de Josué, se describe Gabaón como "una gran ciudad, y una de las ciudades reales", por ser el lugar donde Josué hizo que el sol se detuviera. Gabaón fue fundada en la Edad del Bronce. La primera mención conocida de Gabaón en una fuente extra-bíblica, está en la lista de las ciudades que aparecen en la pared del templo de Amón en Karnak, como celebración de la invasión de Israel por Shoshenq I (945-924 a.C.). Su tierra llana y fértil, con numerosos manantiales, dio lugar a una economía floreciente. Las excavaciones han revelado que era un importante centro vinícola, con lagares, cubas de fermentación y bodegas a temperatura fresca y constante; los 83 almacenes descubiertos podían contener unos 100.000 litros. El vino de Gabaón era famoso en los siglos VIII-VI antes de nuestra era. De esta época son las bodegas excavadas en la roca, y los conductos de agua que la suministraban a la ciudad. Sólo se conocen siete tumbas de época del Bronce tardío, pero apuntan un alto grado de sofisticación, ya que contenían cerámica chipriota importada y los alfareros locales intentaron copiar la cerámica micénica y chipriota. Hay también restos de época romana. Hoy, Al-Jib, aldea palestina en la gobernación de Jerusalén, a diez kilómetros al noroeste de Jerusalén, en la zona de separación de la Cisjordania.