VILLA DE SANTA CRUZ
Villa bajoimperial de Hispania, en la provincia romana de la Tarraconense. Está próxima al río Bañuelos y a la vía que discurría entre Caesaraugusta y Bracara. La villa se ubica en el territorio de Clunia, de la que dista pocos kilómetros. Descubierta en 1972, la intervención arqueológica reveló dos momentos cronológicos en su construcción: una confusa instalación de los siglos I y II y otra principal, que camufla la anterior, de finales del siglo IV. A esta época corresponden los restos visibles en la actualidad. A los susodichos vestigios se superpone parcialmente una necrópolis altomedieval de los siglos IX-XI, que reutilizaría el inmueble, progresivamente abandonado, y en el que no se aprecian rastros de destrucción violenta. La zona excavada la ocupan ocho estancias con orientación noroeste, las tres más importantes con mosaicos. Hoy, Villa de Santa Cruz, Baños de Valdearados, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Ver, Villa.