Maatkara

o Makare. En el Tercer Periodo Intermedio el Valle del Nilo fue gobernado por dos dinastías paralelas: la de los reyes del Delta y la de los Grandes Sacerdotes del Sur. Este poder se mantuvo hasta que los reyes de Tanis y, en concreto, Psusenes I, creó una autoridad intermedia con la que intervenir en el Sur: la Divina Adoratriz y Esposa de Amón en Karnak, representada por su propia hermana Maatkara, hija de Pinedyem I. Ella, introducida en el clero femenino tebano y ostentando un cargo importantísimo, que comprendía labores políticas y religiosas, se convertía así en soberana espiritual del Alto Egipto y en eficaz instrumento de la monarquía en la causa de su lucha contra la teocracia, es decir, contra el poder omnímodo de los grandes sacerdotes de Amón.
 
Volver