Kaaba

Famoso templo musulmán en La Meca (Arabia Saudí), cuya visita, siquiera una vez en la vida, debe hacer todo mahometano, personalmente o por medio del procurador. Conforme con el significado de esta palabra árabe, la Kaaba tiene forma de cubo, de 12 m de ancho, 13 m de largo y poco más de 14 de altura, y está formada por bloques de piedra gris y cubierta por un pabellón de seda negra. Se halla en el centro de un patio rectangular rodeado de soportales. En su recinto se encuentran la célebre piedra negra, la piedra blanca y el pozo zemzem. Según la tradición islamita, la Kaaba fue construida por Adán, destruida por el Diluvio y reedificada por Abraham; en tiempos posteriores fue reconstruida varias veces, hasta que, en 684, Ibn-er-Zobeir le dio la forma que hoy tiene. Antes de Mahoma estaba destinada a honrar las divinidades del paganismo árabe; pero el Profeta, después de destruir las 360 estatuas de hombres, águilas, leones, etc., que allí encontró, destinó el templo al culto del dios único. Ver, La Meca, Kiswa.
 
Volver