Hacha

o Antorcha. En los antiguos monumentos una hacha o antorcha que se levantara, era señal del nacimiento del sol, y otra que se apagara era el signo del sol en poniente. Ver, Envidia, Euménides, Himeneo, Ceres, Herd. Atenas celebraba tres veces al año la corrida de las hachas en las Panateneas, en las fiestas de Hafaistos (Hefestos=Vulcano) y en las de Prometeo. En la extremidad del Cerámico había un altar consagado a Prometeo. La juventud ateniense que quería disputar el premio, se reunía al anochecer alrededor de este altar, al resplandor del fuego que aún ardía. Dada la señal se debía llevar encendida hasta el término señalado atravesando el Cerámico, y corriendo cuando podían si la carrera se hacía a pie y a todo escape si se hacía a caballo. Si el hacha se apagaba entre las manos del prirnero que la había asido, éste la daba a un segundo, que no teniendo más acierto la daba a un tercero, y así sucesivamente, hasta agotar el número de los que se presentaban a disputar el premio, y si ninguno de los concurrentes lo alcanzaba, se reservaba para otra vez. El día de la fiesta de Ceres se llamaba por excelencia el día de las hachas, en memoria de las que encendió esta diosa en las llamas del monte Etna para ir en busca de Prosérpina.
 
Volver