Hadas
Divinidades menores cuyo origen se encuentra en las ninfas de la mitología griega, Su nombre proviene del bajo latín fata = hada y se halla relacionado con fatum = hado, destino. Su característica principal es que son del sexo femenino y están dotadas de poder mágico. Proceden probablemente de la mitología céltica y pasan al ciclo de leyendas medievales como las de rey Arturo, así como el mundo germánico y escandinavo. Relacionadas con ellas aparecen las moiras griegas y las parcas romanas. Un mito las identifica como hijas de Atlante y Etra, siete estrellas que formaban parte de la constelación de Taurus = Tauro, el Toro, y como aparecían en el firmamento se las denominaba también Fanes (del griego faino = aparecer, mostrar, manifestarse). Presagiaban el mal tiempo y la lluvia. Se llamaban Ambrosía, Corona, Dione, Eudora, Feo, Fesile y Políxena, contándose de ellas que en otro tiempo habían criado a Zeus y a Dionisio cuando éstos habitaban la tierra. Su hermano Hado, muerto por un león, fue llorado durante largo tiempo hasta el punto de derramar torrentes de lágrimas sobre su lacerado cuerpo. Zeus, compadecido, las transformó en estrellas, dándoles su nombre colectivo, que en griego significa precisamente portadoras de lluvia. Los latinos las llamaron en cambio Suculae, es decir, cerditas, porque creían ver en la constelación una piara de dichos animales. Durante la Edad Media, quizá por influencia cristiana, las hadas pasaron a ser bienhechoras y benéficas, portadoras del bien siempre u ocasionalmente cuando se las invocaba. Fue entonces cuando surgió la idea de una reina que todos los años las convocaba a una asamblea general para dar cuenta de sus acciones. Castigar a las que hubieran abusado de su poder y premiar a las que hubieran usado de él tan sólo para proteger la inocencia. De carácter inmortal, se hallaban sujetas a una extraña ley que las obligaba todos los años a tomar la forma de un animal y estar expuestas entonces a toda clase de peligros e incluso la muerte. En época moderna sus leyendas pasaron a inspirar temas literarios.