Zalmoxis

o Zalmoxés o Salmoxis. Divinidad de los getas, cuyo nombre equivale al "dios oso" o al "dios de la piel de oso" (según Porfirio el nombre procede de la palabra tracia zalmos, que significa "piel"), por haber sido cubierto al nacer con una piel de oso. Con todo, la etimología es discutida. Según Heródoto fue esclavo de Pitágoras en Samos y asimiló las enseñanzas filosóficas de éste. Años más tarde, visitó Egipto y, al regresar a Tracia, civilizó a los getas. A propósito de estos cuenta Heródoto: "...los getas se creen inmortales... a la hora de morir van a reunirse con Zalmoxis (algunos lo denominan Gebeleicis). Cada cuatro años envían a un mensajero elegido por sorteo, a entrevistarse con Zalmoxis... los encargados de enviarlo sostienen tres venablos, mientras que otros lo cogen de las manos y de los pies, y tras balancearlo en el aire, lo echan sobre los venablos. Si como es lógico, muere al ser atravesado, consideran que la divinidad le es propicia. Pero si no muere le insultan y tildan de ser un malvado.... Cada vez que truena o relampaguea disparan flechas al aire, airados con el cielo, al tiempo que amenazan al dios".
 
Volver