WALLDÜRN
o Wallduern. Fortín romano situado en la frontera norte del Imperio, en el limes de la región Wetterau, Germania Superior-Limes Réticos. Está orientado al noreste, y fue construido en una colina plana en el llamado "Limes Medio". Tenía al norte el Kleinkastell Haselburg y al sur el Kleinkastell An der Altheimer Strasse. Tuvo unas dimensiones de 84,3x96,5 m = 0,8 Ha e inicialmente fue construido de madera y con piedra en una segunda fase. Tuvo un foso doble en forma de V, con 1,10 a 1,20 m de profundidad. Su superficie sólo tenía capacidad para una unidad militar. Construido ca.155, no estuvo ocupado más allá del 259/260. A finales del siglo XX, se excavó el asentamiento civil (vicus), un area de 3.500 m2 entre el castillo y las termas. Como se temía antes de la excavación, muchos hallazgos importantes ya habían sido víctimas del arado. Los ladrillos utilizados para construir la primera instalación de las termas vinieron del cercano Kastell Höchst (Frankfurt am Main), lo que se ilustra con los ladrillos encontrados de la Legio XXII Primigenia Pia Fidelis. El final de la ocupación romana se evidencia por el reciente hallazgo de monedas en Walldürn: un antoniniano de la época del emperador Galieno (253-260). Al igual que otros fuertes, fue quemado intencionadamente por las unidades en retirada, a fin de no dejar que cayesen en manos de los invasores. Durante las excavaciones se encontraron objetos de menor importancia de bronce y de hierro, residuos de ladrillos, etc., además de dos cuencos de bronce galvanizado y cuatro recipientes de bronce que estaban completamente aplastados, aunque un caldero de bronce estaba casi completo, así como fragmentos de otra vasija de bronce. En el caldero de bronce, que más tarde fue totalmente restaurado, había diez u once reparaciones menores de un calderero. Entre los objetos metálicos recuperados había 13 herramientas y equipos de hierro. Hoy, Walldürn, al sureste del Baden-Württemberg, distrito de Neckar-Odenwald, Alemania. Ver, Limes Germanicus.