Aah

Los textos parecen indicar que este dios egipcio es la representación de la luna, según su concepción de acompañante de la Tierra. Se le consideraba un dios eminentemente lunar y relacionado con el ibis, ya que es la figura animal más frecuente cuando se quiere plasmar el aspecto del satélite terrestre. Se le denominaba "El Disco Blanco", el "Señor del Cielo", el "Hacedor de Eternidad". Es un dios antropomorfo, con una luna llena sobre un creciente lunar sobre su cabeza y una coleta lateral. También puede ser representado mediante un ibis o un halcón o bien con cuerpo humano y cabeza de alguno de estos dos animales. Su aspecto es muy similar al que posteriormente presentará Jonsu. Identificado principalmente con Jonsu y con Thot, ya que ambos son entidades lunares. Como dios lunar está íntimamente unido a Thot, con el que se confunde en muchas ocasiones. Como contador del tiempo puede llevar en las manos una hoja de palma. Del mismo modo se le identifica con Jonsu, Osiris y Shu. Atestiguado como deidad popular en el Imperio Medio. Es posible que la expansión de su culto en Egipto se difundiera con la invasión de los reyes hicsos, aunque su nombre también forma parte de nombres tebanos, integrándolo para sí el faraón fundador de la Dinastía XVIII, Nebpehtire Amosis. Tras el Imperio Nuevo su culto se va perdiendo. Careció de un lugar concreto para su culto.
 
Volver