Nabû-Nasir
o Nabonasar (siglo VIII a.C.). Rey (747-734) de la Dinastía VIII de Babilonia. Su ascenso al trono, tras el reinado de Nabu-shuma-ishkun, coincidió con los últimos años del reinado de Asur-nirari V y con el de Tiglat-Pileser III quien, aunque permitió reinar a Nabu-nasir en Babilonia, llegándole incluso a proteger de la amenaza aramea y caldea, lo hizo a cambio de fuertes. tributos y del reconocimiento de hecho por parte de Nabu-nasir de su control sobre toda Mesopotamia. Todo ello le hizo al rey asirio titularse "Rey de Sumer y de Akkad" sin la más mínima oposición de Nabu-nasir, retirado pacíficamente en su palacio, ignorándose el por qué de tal absoluto acatamiento. Durante su reinado se hicieron observaciones astronómicas mensuales (Era de Nabu-nasir) así como se fijaron por escrito textos históricos. El material histórico coetáneo del rey babilonio, aparte de las referencias en la Lista real en la Crónica babilónica y en la Nueva Crónica babilónica, que recoge una sublevación en Borsippa, consiste en diferentes textos económicos, fechados en su reinado, un texto legal fragmentario y tres pequeños cilindros, con una inscripción alusiva a la reconstrucción de un templo para la diosa Usuramassu. En el trono le sucedió su hijo Nabu-nadin-zeri (Nadinu) que, al cabo de dos años, fue asesinado por Nabu-shuma-ukin II.