Jacintias

Festividad predoria de carácter agrario que rememoraba el antiguo ritual de la aspersión, en el que la tierra era fertilizada mediante sangre de un adolescente sacrificado al efecto. Se celebraban cada año en Amiclas, en el valle del Eurotas, a una hora de camino al sur de Esparta, al comienzo del verano, en honor de un héroe local, Jacinto, suplantado en época histórica por el gran dios dorio Apolo. En estas fiestas, el primer día se consagraba al duelo; los otros dos, a las manifestaciones de gozo (peán, comida, concursos), ya que su origen era la celebración de la muerte y resurrección del dios.
 
Volver