Vertumno

o Vortumno o Veltumnus. Divinidad probablemente etrusca, originaria de Volsinii. Tenía una estatua en Roma, en el barrio etrusco, a la entrada del Foro. Presidía el otoño, los pensamientos humanos y las mudanzas. Vertumno personificaba la idea de "cambio". Se le atribuía el don de adoptar todas las formas que quisiera. Ovidio lo presenta enamorado de la ninfa Pomona, probablemente porque Vertumno era, en uno y otro aspecto, protector de la vegetación y, más particularmente, de los árboles frutales. Para conquistar a Pomona, bellísima diosa de los Jardines y de los Frutales, Vertumno se sometió hasta a cuatro transformaciones: primero en labriego, después en sembrador, en viñador y, finalmente, en vieja. Es tas transformaciones representan las cuatro estaciones. Iconográficamente Vertumno aparece como un bello joven, robusto, con barba, frente coronada de espigas y una cornucopia en la mano. En Roma, su culto oficial se inició en 264 a.C. y los romanos le consagraron un templo en el Aventino. En su honor se celebraban las fiestas Vertumnales.
 
Volver