Vicesima hereditatium

Tasa romana consistente en un vigésimo (5%) sobre las herencias, aunque los herederos directos estaban exentos, así como las fortunas modestas, y que sólo pagaban los ciudadanos romanos. Así pues supuso una aportación creciente con el paso del tiempo y se generalizó ipso facto en el 212 cuando todos los habitantes del Imperio adquirieron la ciudadanía romana. Su monto se ingresaba en el aerarium militare. Como en el caso de la vicesima libertatis, Caracalla dobló la tasa de imposición, pero Macrino la devolvió a su nivel anterior. Ver, Vectigalia.
 
Volver