Kadesh
Kadesh, presente en Egipto desde el Imperio Medio, entra a formar parte del panteón egipcio a partir del Imperio Nuevo, fruto de la veneración que los pobladores asiáticos que habitaban Egipto en ese momento proferían a esta diosa. En este período, fue adorada especialmente en aldeas obreras y sobre todo en aquellas ciudades encargadas del trabajo en las necrópolis de los reyes. Kadesh era una diosa relacionada con el amor por lo que sufrió una asimilación con Hathor. Por su relación con Ptah de Menfis, fue identificada con Sejmet. Lleva el título de "Amada de Ptah" en Menfis. Aunque en origen es una forma de Astarté y de Anat, en Egipto es venerada como una divinidad independiente. Forma tríada con Min y Reshep. Esposa de Ptah en Menfis. Su iconografía es la de una mujer desnuda o con un vestido sutil, en pie o montando en el lomo de un león. En sus manos lleva lotos y serpientes, símbolos de Min y de Reshep. Por su identificación con Hathor, puede llevar cuernos liriformes, disco solar y en las manos un sistro. También puede portar sobre la cabeza un disco con un creciente lunar o estrellas. De origen sirio, en Egipto fue venerada principalmente en Menfis, Coptos y en otras ciudades donde había poblacion semita, sobre todo en el Delta.