Zacinto

o Zakinthos o Zakynthos o Zacynthus. Nombre de una isla del Mar Jónico, situada en su extremo meridional, a 16 km de la costa noroeste del Peloponeso. Tiene una extensión de 406 km². Su línea costera mide 123 km y mide unos 40 km de largo por 20 de ancho. Su punto más alto es de 758 m. En la zona occidental posee un terreno montañoso, que se hace más llano al este. Esta isla posee un relieve erosionado formado por suaves colinas y mesetas calcáreas. El nombre original de la isla habría sido Hyrie, pero recibió el de Zakynthos porque fue colonizada por Zakynthos el hijo de Dárdano, procedente de Psofis en Arcadia, por lo que la acrópolis de la ciudad de Zakynthos fue llamada Psofis. Tucídides dice que la isla fue colonizada por los aqueos del Peloponeso en el segundo milenio a.C.. La tradición dice que la ciudad fundó una colonia, que fue Sagunto, en colaboración con rútulos de Ardea, supuestamente antes de la guerra de Troya. Los habitantes de la isla fueron hostiles a los lacedemonios. En la guerra del Peloponeso la isla fue aliada de Atenas y en el 430 a.C. los espartanos atacaron la ciudad. Poco tiempo después los atenienses la utilizaron de base naval en su expedición a Pilos. En el 415 fueron aliados de los atenienses en la expedición a Sicilia. Después de la guerra del Peloponeso la isla fue aliada de Esparta (404/373.). En el 374, Timoteo, comandante ateniense, de regreso de Corcira dejó algunos exiliados de Zakynthos que se establecieron en un lugar fortificado para luchar contra el gobierno proespartano que pidió ayuda a Esparta, que envió una flota de 25 barcos a Zakynthos, pero no pudo impedir la toma del poder por los demócratas. La isla ayudó a Dión en su expedición a Siracusa para expulsar al tirano Dionisio I (357). Cayó bajo dominio de Macedonia hacia el 217, con el rey Filipo V de Macedonia. En el 211, el pretor romano M. Valerio Lavino ocupó la ciudad de Zakynthos con excepción de la ciudadela, pero fue devuelta a Macedonia. En 208 a.C. fue incluida en Atamania bajo el gobierno conjunto de Filipo de Megalópolis e Hierocles de Akragas, que duró hasta el 191 a.C., en que se integró en la Liga Aquea, pero los macedonios la cedieron entonces a Roma. Durante las Guerras Mitridáticas fue atacada por el general Arquelao, que fue rechazado. Perteneció al Imperio Romano y después al bizantino. La ciudad de Zante está en la costa oriental. No tiene restos de la antigua ciudad excepto algunas columnas e inscripciones. Habitantes, zacintios. Hoy, Zante o Zacinto, Grecia. )o( MITOLOGÍA.- El nombre deriva de Zakynthos, hijo del legendario Dárdano, rey de Arcadia.
 
Volver