Nabrisa
o Nabrissa o Nebrissa. Ciudad romana de la Bética. En su casco histórico se han encontrado restos arqueológicos de un poblado calcolítico. Sin embargo, la fundación de la ciudad según distintos autores se atribuye a los fenicios, que la llamaron Lepriptza, y a los tartessos (Nebrissa). Se supone que en sus orígenes Nebrisa fue un puerto del Lacus Ligustinus, bajo cuyas aguas permanecían muchas de las tierras de marismas existentes hoy en el bajo Guadalquivir. Su importancia en época de fenicios y romanos, que en el siglo I a.C. la llamaron Veneria en alusión a la abundante caza mayor que proporcionaba esta región, se demuestra por el hecho de que acuñó moneda propia, llegando a la categoría de municipio de derecho latino bajo dominación romana. De los tartessos se han encontrado en la localidad seis timiaterios de oro (Ver, Thymiaterion) llamados Candeleros o Candelabros de Lebrija, fechados en el siglo VII a.C. y actualmente conservados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Hoy, Lebrija, provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España.
)o( MITOLOGÍA.- Cuenta una leyenda que el dios Baco la fundó cerca de la ribera del océano Atlántico.