Villa Euracini
o Vila de Euracino. Asentamiento romano del norte de Portugal. Los primeros grupos de pastores se instalaron en todo el litoral portugués del distrito de Oporto, alrededor del IV milenio e inicios del III milenio a.C.. Los túmulos, en los cuales el hombre depositaba sus muertos, son los monumentos más antiguos encontrados en el municipio. Los saqueos y pillajes llevados a cabo por tribus rivales comenzaron a ser muy comunes, lo que llevó a que las poblaciones residentes en la llanura litoral de Póvoa de Varzim erigieran un poblado en la cumbre del monte más próximo al mar. De esta forma surgió la Cividade de Terroso, que se fortificó y se desarrolló hasta llegar a ser uno de los principales poblados de la cultura castreña. La población se dedicaba a la agricultura, pesca, recolección, pastoreo y trabajaban los metales. En su apogeo, la Cividade tendría cerca de 12 Ha y en ella habitaban varios centenares de personas. La Cividade mantuvo relaciones comerciales con las civilizaciones del Mediterráneo, principalmente durante el dominio cartaginés del sureste de la península Ibérica. Durante las guerras púnicas, los romanos tuvieron conocimiento de la riqueza de la región castreña en oro y estaño. Viriato, que lideraba las huestes lusitanas, impedía el crecimiento del Imperio romano hacia el norte del río Duero. Sin embargo, su asesinato en el 138 a.C. abrió camino al norte a las legiones romanas. Entre este año y el 136 a.C., Décimo Junio Bruto, viniendo del sur del Duero, avanzó por la región castreña, aplastando a los ejércitos castreños y tomando la Cividade de Terroso, que quedó reducida a cenizas. La región fue incorporada al Imperio romano y totalmente pacificada durante el dominio de Augusto. En la llanura litoral, se creó una villa romana, propiedad de la familia Euracini, que se mezcló con el pueblo castreño, que regresó a la vida en la llanura, surgiendo así la Villa Euracini. La actividad pesquera se desarrolló con un complejo fabril romano de salazón y transformación de pescado. Hoy, Póvoa de Varzim, distrito de Oporto, subregión del Gran Oporto, Portugal. Ver, Villa.