Abalienación

En derecho romano, la enajenación, cesión o transmisión de bienes, por la que los efectos llamados res mancipii se transferían a personas con derecho a adquirirlos, por medio de una renuncia hecha ante los magistrados, por la fórmula traditio nexum o por la mancipatio o la in jure cessio. Podían adquirirlos los ciudadanos romanos, los latinos y los extranjeros que tuvieran privilegio especial para ello. Los efectos capaces de abalienación eran los esclavos, bestias, tierras y otras posesiones, situados siempre dentro del territorio romano. Ver, Alienatio, Mancipatio, Traditio.
 
Volver