Ábaco

Palabra que tuvo numerosas acepciones en la antigüedad clásica. Por ejemplo, designaba varios muebles de la antigüedad griega y romana, como aparadores, mesas de comedor para colocar jarros, vasos, copas, etc.., una fuente o lebrillo y utensilios para fabricar el pan. También servía para designar una plancha rectangular de madera, mármol, barro cocido, piedra u otra materia, con reborde, que utilizaban los romanos, extendiendo sobre ella una tonga de arena fina, para que ajustaran cuentas o tomaran apuntes los calculadores y tabularios; también se usó para enseñar a escribir a los niños. Designó igualmente un tablero de juego de dados; una plancha rectangular de madera, tierra cocida, mármol o piedra de cualquier clase, como parte decorativa de las habitaciones antiguas. Recibieron además este nombre varios aparatos antiguos de cálculo, tablas para calcular o dar cálculos hechos, como la pitagórica o de multiplicación.
 
Volver