Vicario
o Vicarius. Literalmente "sustituto". Funcionario romano que ejercía la autoridad en una Diócesis. Fue el sustituto de un gobernador provincial romano ausente o fallecido durante los dos primeros siglos del Imperio. A partir del siglo III el término pasó a designar a los procuradores ecuestres nombrados por el emperador para administrar las provincias. Estos vicarii (agentes vices praefectorum praetorio) en las inscripciones, pertenecieron al rango ecuestre hasta ca.326. Durante el Alto Imperio el vicario sólo operaba cuando el gobernador estaba ausente o moría durante su mandato, pero durante el siglo III con frecuencia se entregaron provincias a un vicario, un procurador de rango ecuestre, en vez de a gobernadores de rango senatorial. Diocleciano (284-305) agrupó las provincias en 12 diócesis, cada una controlada por un vicario. Su posición declinó a medida que aumentó la de los prefectos. Ver, Diócesis.