Qasr el Bint
Es el mayor templo de Petra. Su nombre completo es Qasr el Bint Farawn y significa "el palacio de la hija del Faraón", fruto de una leyenda beduina sin base histórica. La construcción data del siglo I a.C. posiblemente durante el reinado de Obodas III (30-8 a.C.). No se tiene certeza de a quién estaba dedicado, pero la opinión general es que estaba consagrado a Dusares y Al Uzza. El edificio es de planta cuadrada, de 32 m de lado y una altura cercana a los 29 m, y tenía unos pórticos con columnas algo más bajos adosados a sus dos laterales. La fachada presentaba cuatro columnas in antis que sostenían un friso con triglifos y metopas que alternaban rosetas y medallones con representaciones de diversas divinidades. A unos metros de la fachada del Qasr el Bint se levanta un gran altar, perteneciente sin duda al complejo, donde se llevarían a cabo los grandes sacrificios. Actualmente tiene una altura de poco más de tres metros, y se accedía a él por unas escaleras construidas en su frente.