Vesci

Ciudad de la Beturia túrdula mencionada desde antiguo, especialmente en las campañas militares de Emilio Paulo y M. Fulvio contra los lusitanos (190-180 a.C). Las monedas encontradas no tienen una asignación geográfica clara, salvo el gran número de ejemplares que se localizan en Extremadura, por lo que se la debe considerar moneda de ubicación Beturia-túrdula con inscripciones neo-púnicas o bilingües. La asignación cronológica monetaria debe hacerse en la última mitad del siglo II a.C. para las emisiones con leyendas neo-púnicas; primera mitad del siglo I a.C. para las bilingües y mediados de siglo para las estrictamente romanas. Se trata sobre todo de ases, con pesos de entre 12 y 18 gr y medidas de 23 a 27 mm. La iconografía más generalizada es la de cabeza viril con espiga. Algunos ejemplares muestran la leyenda "C.LIVIS" o "SISD" en anverso. El reverso presenta un toro que medio oculta un árbol; las leyendas son VESCI tanto en la doble inscripción bilingüe (neo-púnica y latina) o bien aisladas. Tanta variedad en anverso y reverso da lugar a numerosas combinaciones. Existe también un subdivisor que podemos denominar cuadrante, al igual que ocurre con el de Tuririicina por la similitud de medida y peso.
 
Volver