Ábaton

Esto es, "inaccesible". Con este nombre, eran considerados los monumentos y los trofeos como cosas sagradas, y a nadie le era permitido tocarlos. Como lugares sagrados en los que estaba prohibido penetrar, numerosas tumbas eran "ábata", como la de Asclepio, bajo la "tholos" de Epidauro o las de Opis y de Arge en Delos. En algunos de estos "ábata" podían penetrar algunas personas de categoría y clase determinada, como es el caso del pórtico de la incubación de Epidauro. )o( MITOLOGÍA.- Habiendo Artemisa vencido y sujetado a los rodios, mandó levantar en su isla un grupo de dos estatuas, la una que representaba a la misma Artemisa en ademán de azotar a la otra en que figuraba Rodas. Cuando los rodios hubieron recobrado su libertad no osando destruir este monumento, lo rodearon con un muro, a fin de quitarle de la vista de las gentes, y a este edificio dieron el nombre de Ábaton, porque verdaderamente lo hicieron inaccesible.
 
Volver