Fuertes romanos situados en la frontera norte del Imperio, situados en el Limes Germanicus, en la provincia de Germania Superior. Los castillos de Welzheim fueron tres campamentos militares romanos en el cercano Limes. En este lugar se encuentran los vestigios de los tres fuertes y el asentamiento civil (vicus) asociado a los mismos. Fue construido como parte del entramado defensivo del Limes de Germania Superior y fundamentalmente para garantizar la defensa de la fértil área del río Neckar. En realidad debemos hablar de los fuertes, puesto que existían dos campamentos, a 530 m de distancia, unidos por una carretera, y un tercero, más pequeño, situado a 1,5 Km del fuerte principal. A las afueras de Welzheim se localiza el tercer fuerte romano, y el de menor tamaño: el fuerte de Rötelsee. Está localizado en la carretera que va de Welzheim a Gausmannsweiler. Sus medidas eran de tan sólo 18x18m, siendo, como hemos indicado, el menor de los tres centros militares existentes en este lugar. Es probable que fuera utilizado como un puesto de control del Limes. Se conserva el perímetro amurallado del mismo, que ha sido restaurado y puesto en valor. Welzheim fue uno de los pocos lugares de Germania Superior-Limes Réticos, que poseía dos castillos.
)o()o( Kastell West (Alenkastell) )o(
Su tamaño 236x181 m = 4,3 Ha, corresponde a una gran fortaleza en el occidente romano. Se construyó con piedra a unos 500 m sobre el nivel del mar. Sus dimensiones compiten en Germania Superior con la fortaleza de piedra de Niederbieber (5,25 Ha, construido poco después de 185/190) o con Echzell (5,2 Ha). Al norte se encontraba el kleinkastell Rötelsee y al sur Lauriacum. Fue construido ca.155/160 y estuvo ocupado hasta 259/260. Se hallaba diseñado para albergar a una cohorte auxiliar de caballería formada por 500 soldados. Según una inscripción que sólo se conserva parcialmente, West Castle Welzheim era el cuartel de un "Ala I ..." por lo que sólo tres son posibles: el Ala I Scubulorum, el Ala Indiana Gallorum o el Ala I Flavia Gemina. Además de las torres que flanqueaban las puertas, había otras diez torres intermedias. La fortaleza West estaba anillada por tres zanjas consecutivas, la más alejada a una distancia de hasta treinta metros de la muralla defensiva. Se descubrieron rastros de estructuras interiores de madera en la esquina sureste de la fortaleza. Se hizo evidente que el cuartel de las tropas y otros edificios se construyeron con entramado de madera. También aparecieron varias bodegas de entre 4 y 6 m2 y otras con 10 a 15 m2. También un pozo hexagonal de particular belleza, decorado con esmalte y bronce, del siglo II ó III, tal vez para guardar los aceites más valiosos o ungüentos. A unos 100 m en ligero descenso y al sureste de la Porta Praetoria había unas termas de 16x44 m.
)o()o( Kastell Est )o(
El fuerte oriental, de menor tamaño, debía albergar una unidad auxiliar formada por unos 200 miembros, un Numerus Brittonum. El fuerte tenía una extensión de 1,6 Ha., con unas medidas de 123x126 m = 1,6 Ha. Estuvo ocupado desde el 155/160 hasta el 259/260. Fue construido en piedra a 490 m sobre el nivel del mar. Al norte estaba el kleinkastell Rotelsee y al sur Lauriacum. Los vestigios existentes del fuerte oriental los podemos visitar en el Parque Arqueológico del fuerte oriental de Welzheim. En él podremos contemplar la reconstrucción realizada de una de sus puertas de acceso y los restos de algunos edificios y las termas. También se puede observar uno de los dos pozos del fuerte, en la cual fueron hallados cientos de zapatos de época romana, puesto que debió ser utilizado como basurero. También se excavó un cementerio. )o(
Hoy, Welzheim, distrito de Rems-Murr, estado de Baden-Württemberg, Alemania. A 35 Km. de Welzheim se halla la ciudad de Stuttgart. Ver, Limes Germanicus.