o Énetos o Adriático Veneti o Paleoveneti o Venetii. Pueblo que habitaba en el nordeste de Italia, en un área que corresponde aproximadamente al moderno Véneto. A estos antiguos pobladores también se les conoce como Paleoveneti para distinguirlos de los modernos habitantes de la región del Véneto, llamados veneti en italiano. En general se cree que no están relacionados con los venetii galos, tribu céltica que habitó la Bretaña francesa. La extensión del territorio ocupado por los antiguos vénetos antes de su conquista por los romanos, es incierta. Limitaban al oeste con el Athesis (hoy, Adige), o según otros, por el Addua (hoy, Adda), al norte por los Alpes, al este por el Timavus (hoy, Timavo) y al sur por el Adriático. Dieron su nombre a la región de Venecia. Heródoto los consideraba de origen ilirio, cosa que responde a la realidad. La precisión del historiador tiene por objeto distinguirlos de los énetos de Paflagonia, conocidos ya por Homero, de quienes, según algunos autores antiguos como Meandro de Mileto y Estrabón, descenderían los aquí citados, que llegaron a Italia, mandados por Antenor tras la guerra de Troya. Los vénetos antiguos hablaban venético, una extinta lengua indoeuropea atestiguada en alrededor de 300 inscripciones que datan de los siglos VI-I a.C.. El venético parece compartir varias similitudes con las lenguas itálicas, pero también tiene ciertas afinidades con otras lenguas, especialmente con el germánico y el céltico. Venético no debe confundirse con veneciano, lengua romance que en la actualidad se habla en la región. En 302 a..C, Cleónimo de Esparta y sus tropas trataron de remontar el Brenta con intención de saquear Patavium; sin embargo, sus barcos fueron capturados y destruidos por los vénetos. Éstos tuvieron recurrentes peleas con los pueblos celtas que entonces ocupaban la mayor parte del norte de Italia, pero también tuvieron relaciones pacíficas con los cenomanos celtas que se asentaron en la región de Brescia y Verona, y que finalmente fueron absorbidos. Durante la Segunda Guerra Púnica, se aliaron con los romanos contra los celtas, iberos, y la expedición cartaginesa (218-203 a.C.), dirigida por Aníbal. Llegaron incluso a enviar tropas para luchar junto con los romanos en la batalla de Cannas.