o Berikos (siglo I). Hijo menor de Commio el Joven. Después de que su hermano Eppillus hubiese suplantado a su hermano mayor Tincommius como rey de los atrébates ca.5, Verica se rodeó de un séquito de nobles atrébates y con su ayuda se apoderó del trono de Eppillus ca.15, emitiendo moneda con su nombre. Al igual que sus dos hermanos antes de él, fue reconocido por el emperador romano, posiblemente Tiberio, y por tanto se califica de Rex en sus monedas. Gobernó los atrébates durante algunos años desde la capital de Calleva, antes de ser expulsados por el expansionismo militar de Epatico, hermano de Cunobelino, ca.25. Al parecer, Verica guerreó contra Epatico durante algún tiempo, viéndose obligado gradualmente a ir hacia el sur por la fuerza de su oponente. Alrededor del año 35, Epatico fue asesinado o murió naturalmente, y Verica hizo algunos avances hacia la recuperación de las tierras conquistadas por los catuvelaunos, pero Carataco, el hijo de Cunobelino, conquistó todo el reino ca.40. Verica era nominalmente un aliado de Roma, por lo que su exilio dio a Claudio una excusa para iniciar la invasión de Britannia. Después de la invasión, Verica pudo haber sido restaurado como rey, pero no está atestiguado po la historia o la arqueología. En cualquier caso, pronto apareció un nuevo gobernante en la región, Cogidubnus, que pudo ser un heredero de Verica ya que para entonces habría sido muy mayor. Verica es, probablemente, el Berikos mencionado por Dión Casio.