o Celotes o Celotas. Secta judía del período del Segundo Templo. La palabra secta no tiene contenido peyorativo, ni el significado moderno de este término. Su contenido es similar al de "escuela" en el ámbito helenístico. El término "zelote" o "zelota" es una transcripción del griego zelotai que significa, únicamente "celosos". Este término no era sino la traducción de la autodenominación que se daban los componentes de este colectivo: qannaim (celosos, en hebreo) o qananayya (celosos, en arameo). Lo que el nombre pretendía significar, era un celo religioso destinado a preservar el honor del Dios de Israel contra cualquier persona, cosa o situación que, a juicio de los zelotes, lo menoscabara. Los zelotes mataban sin ningún tipo de proceso previo a los judíos que se casaban con no judías. Caracterizados por sus fuertes tendencias escatológicas y su integrismo. Su nacimiento tuvo lugar con mucha posterioridad al de los esenios. La teología específica de los zelotes, no parece haber sido distinta de la de los fariseos pero, a diferencia de estos, ellos se manifestaron partidarios de iniciar una acción armada contra Roma que, pensaban, sería respaldada por Dios. Precisamente por ello eran contrarios al pago del tributo al emperador y a los matrimonios mixtos. Los celotas actuaron sobre todo en la ciudad de Jerusalén, donde llevados del "celo" por la Ley judía, dieron muerte a colaboradores de Roma, fortificaron el Templo y dieron diversos pasos en contra de los intereses de los romanos, esperando que todo ello serviría para acelerar la inmediata venida del Mesías. Su postura sólo se diferenciaba empero de la de otros judíos, en su disposición a usar la violencia. A ello unieron aspectos típicos de la violencia revolucionaria, como quemar los registros de propiedad, asesinar a miembros de la clase alta, etc.. Al parecer, formaban un grupo distinto del de los "sicarios" (nombre debido al puñal, "sica" que llevaban), de ideas relativamente próximas. Los expertos se dividen al identificar como "sicarios" o más bien como "celotas" a los judíos que se hicieron fuertes en la fortaleza de Masada, hasta su caída definitiva en poder de los romanos en la guerra del 66 al 73. Tras la destrucción del Templo de Jerusalén y la caída de Masada, estos grupos desaparecieron. Ver, Haireseis.